Ejercicios Kegel: La Técnica y Su Importancia

Los ejercicios Kegel se pueden realizar en varios momentos del día. (Photo credit: Visual Photos)

De cuáles músculos estamos hablando?

Si has asistido a clases de preparación del parto es probable que ya has hecho ejercicios del suelo pélvico durante el embarazo. Estos ejercicios Kegel son buenos tanto para la preparación del parto, para la recuperación postparto y para prevenir escapes de orina en cualquier momento de la vida. Para empezar los ejercicios de Kegel tenemos que asegurarnos de que estamos activando los músculos correctos. En el articulo Qué es el Suelo Pelvico? describimos la anatomía de esta zona, y una manera básica de identificar esta musculatura (como si quisieras cortar el pipí). Otro truco para identificar la musculatura es imaginar que estás sentada encima de una canica. Ahora intenta levantar la canica con la fuerza de la vagina (como una succión). Cuando se realiza este movimiento, intenta que no se activan ni las nalgas, ni las piernas, ni el abdomen, así aislas solo la musculatura del suelo pélvico.

Posturas iniciales para los ejercicios Kegel

Para facilitar el aprendizaje se puede probar estando sentando correctamente detrás una silla, con los pies apoyados en el suelo y las piernas ligeramente separadas. Inclinarse hacia delante apoyando los codos o antebrazos sobre los muslos. Luego, imagínate levantando un canica de nuevo. Esto ayuda aislar solo la musculatura del suelo pélvico. Cuando estés segura de que estás contrayendo la musculatura correcta puedes pasar a realizar los Kegels en otras posturas de inicio como:

  • Tumb